Cambios en los últimos veinte años de la desnutrición histórica en el Valle del Mezquital

  • Gabriel Saucedo
  • Beatriz Merino
  • Adolfo Chávez
  • Herlinda Madrigal

Résumé

Análisis de los cambios en los últimos 20 años en la lactancia de los niños preescolares en el Valle del Mezquital, Hidalgo, México. Material y método: encuestas de nutrición en 518 preescolares en 1979,1989 y 1998. Estudio de tipo descriptivo, transversal y comparativo. Resultados: el abandono de la lactancia fue más frecuente en la población mestiza. En ambos grupos la lactancia es prolongada y el destete en los indígenas ocurrió en el primer ano. El proceso de ablactación fue distinto. El déficit de peso es de más del 40% y de talla en más del 60%. Los cambios en 20 anos favorecieron la talla en la población mestiza en un 24.5 % y la desnutrición disminuyó 6.8%. Conclusiones: existe una tendencia general para mejorar la lactancia, ablactación y nutrición, aunque continúa la desnutrición crónica en el Valle del Mezquital y el mayor daño ocurre en la población indígena.

Publiée
2007-04-25