Consecuencias del viraje neoliberal en la salud y el trabajo de profesionales de psicología
Resumen
En diversos países de América Latina, se han originado cambios en salud y trabajo producto de la implementación de las reformas neoliberales. En México, las modificaciones están relacionadas a la flexibilidad laboral, gestando una precarización del empleo y un incremento en la desigualdad económica.
Asimismo, la situación laboral afecta a las condiciones sociales de producción y reproducción de los trabajadores, por lo que las altas demandas laborales ocasionan efectos en el proceso salud-enfermedad-atención de los profesionales de la salud. Ante este panorama, en el presente ensayo se busca reflexionar sobre cómo las políticas neoliberales instrumentadas sobre salud y trabajo en México, han configurado condiciones laborales precarias, las cuales constituyen las bases para el desarrollo del desgaste profesional en proveedores de servicios psicológicos.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.