La construcción social del riesgo y el estigma en torno a las pandemias: de la peste negra al COVID-19
Resumen
Los virus y bacterias asociados a la presencia de las enfermedades, se han transformado a lo largo del tiempo, presentándose nuevos patógenos como el SARS-CoV-2. Aunque los virus se transforman, los sentimientos y reacciones de la sociedad ante dichas amenazas biológicas se repiten cíclicamente. En el presente ensayo, se aborda la dimensión colectiva de la enfermedad, a partir de la construcción social del riesgo, la acusación y el estigma, elementos que se han encontrado presentes en las distintas pandemias acontecidas a lo largo de la humanidad, como la peste negra, el cólera, y el VIH. El análisis de estos tres conceptos, resulta relevante para comprender las experiencias y reacciones de la sociedad mexicana ante la actual pandemia por COVID-19.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.