Atención Primaria de la Salud para la primera infancia:

elementos de una política desarrollada en un gobierno local de la Ciudad de México, 2018-2021

  • Edgar Rodolfo Bautista Jiménez
  • Miriam Jacqueline Villarruel Ortega
  • Patricia Zavaleta Ramírez
  • Fabiola Soto Villaseñor
  • Rolando Rivera González
Palabras clave: Atención Primaria de Salud en México, Políticas de Salud, Interés Superior de la Niñez, Desarrollo Infantil, Biopolítica Afirmativa

Resumen

En México, en el año 2018, dio inicio un proceso de transformación nacional. Dicho proyecto influyó en las políticas de salud, adquiriendo matices específicos en los niveles estatal y local. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los elementos teórico-metodológicos y los resultados de una política pública dirigida a la primera infancia, desarrollada entre 2018 y 2021 en un gobierno local de la Ciudad de México. Esta experiencia se llevó a cabo desde los planteamientos de la Atención Primaria de la Salud Integral e Integrada planteada a nivel nacional y guiada por los principios de la Salud Colectiva. Entre los principales resultados destacan la creación de un Centro de Promoción y Atención al Desarrollo Infantil (Centro Xiltol), un programa social y un abordaje teórico metodológico para atender a la primera infancia basado en la APS, el cuidado y la participación comunitaria. Estos logros, requirieron, la articulación de instituciones federales, estatales y locales que, bajo un enfoque basado en derechos, avanzaron en la garantía del derecho a la salud y a una vida plena para las infancias de la demarcación.

Publicado
2025-05-16