Salud en tu Vida:
espacio de APS para la formación y práctica de profesionales de enfermería
Resumen
Este trabajo enmarca la coyuntura presentada en México para hacer efectivo el Derecho a la Salud desde finales de 2018, origen para reorganizar el sistema sanitario desde la perspectiva de la Atención Primaria a la Salud (APS). El objetivo es derivar aspectos de la formación y práctica del personal de enfermería con la implementación y consolidación de un modelo de salud basado en la APS integral, a partir de la referencia del modelo de atención Salud en tu vida de la Ciudad de México y el MAS-Bienestar. Se utiliza un enfoque cualitativo, apoyado en el análisis coyuntural propuesto por Souza (2004) y el análisis de contenido de Bardin (2006), se exploran los hechos, actores, impactos y estrategias necesarias para fortalecer el sistema de salud desde una perspectiva integral y equitativa. Salud en tu Vida como modelo representa una oportunidad para reorientar el papel de la enfermería hacia un enfoque centrado en las necesidades de los usuarios, destacando su rol clave en la APS, lo cual requiere fortalecer la formación del personal de enfermería con conocimientos en Medicina Social y Salud Colectiva, además de habilidades interpersonales esenciales, con la enfermería como pilar fundamental en su transformación.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.