Sobre mentiras y estadísticas de salud en América Latina
Resumen
En América Latina, los nuevos “métodos indirectos” de demografía están revelando que los niveles de mortalidad —especialmente la infantil— son apreciablemente superiores a las estadísticas oficiales publicadas por los países (recogidas por los anuarios internacionales de estadísticas sanitarias). Por otro lado, en América Latina, la insuficiente cobertura de los sistemas de atención médica genera unas estadísticas de mortalidad que, generosamente subestiman a la mortalidad. Un análisis histórico de las estadísticas de salud de la América Latina capitalista revela que éstas experimentaron una gran expansión a raíz de la Alianza para el Progreso y los sistemas de planificación sanitaria que ésta propiciaba. El fracaso de la Alianza, la creciente crisis económico-política de la América Latina capitalista, y la aparición, en muchos países de regímenes políticos “de excepción”; para los cuales la salud deja de ser motivo de interés, son un síntoma de que la calidad y cobertura de sus estadísticas sanitarias están en vías de deterioro. Se sugieren algunas medidas para combatir parcialmente este deterioro.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.